"Un lector vive mil vidas antes de morir. Aquel que nunca lee vive solo una..."
GEORGE R.R. MARTIN, Danza de Dragones

domingo, 9 de febrero de 2014

Beneficios y peligros de las redes sociales

Hoy en día estamos acostumbrados a utilizar las redes sociales en nuestra vida diaria. Algunos para comunicarnos, otros para ver noticias de actualidad e informarse de sucesos y algunos simplemente para cotillear los perfiles en las redes sociales. A la hora de usarlas nos damos cuenta de que son de gran utilidad pero hoy nos plantearemos la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los beneficios de las redes sociales? ¿Y sus peligros?

Cuando pensamos en los beneficios de las redes sociales se nos vienen a la mente distintas ideas. Entre ellas la principal sería que nos permiten comunicarnos con la gente sin importar la distancia. Otra podría ser, relacionando el beneficio con la primera idea, que podríamos establecer contacto en tiempo real. Esto es tan importante para la comunicación personal como para enterarse de las noticias y los acontecimientos de actualidad en tiempo real , otro de los beneficios de estas redes. Centrándonos ya en el campo empresarial, podríamos mencionar como beneficio que hoy en día las empresas pueden conseguir más clientes, publicidad y expansión gracias a las redes sociales. Finalmente como beneficio, encontramos que mediante las redes sociales se pueden difundir eventos, campañas e incluso promocionar contenidos, un hecho bastante importante en la actualidad.

Perfiles falsos
Por otra parte, las redes sociales entrañan algunos riesgos los cuales citaremos a continuación. En primer lugar citaremos el peligro de estas redes con la cantidad de información falsa que pueden contener ya sea en perfiles como en estafas. Dentro de las estafas o phishing , queremos destacar que la mayoría de estafas están enfocadas en conseguir información personal. En segundo lugar, otro peligro es la privacidad del usuario aunque en la mayoría de los casos es un problema individual de cada usuario al establecer su privacidad. En tercer lugar, los perfiles falsos. Se han dado casos de perfiles que son alter-egos de una misma persona con la intención del robo de identidad. Finalmente, en un futuro no muy lejano a la hora de la contratación de empleados, los encargados de recursos humanos seguramente revisen los perfiles de las redes sociales así que... ¡Cuidado con lo que publicas! No saben en que te podría perjudicar en el futuro.


Relacionado con el tema de los peligros de las redes sociales podemos encontrar la adicción malsana a estas redes. Desde nuestra opinión creemos que para evitar la adicción a las redes sociales hay que seguir unas horarios para el uso de internet para evitar la adicción. En el caso de que ya se tenga creemos que lo mejor es ir alejándose de las redes ayudados por otras actividades como el deporte o cualquier hobby.

Adicción 


1 comentario: