"Un lector vive mil vidas antes de morir. Aquel que nunca lee vive solo una..."
GEORGE R.R. MARTIN, Danza de Dragones

domingo, 2 de febrero de 2014

Guía de estilo

En este blog realmente no hemos seguido una guía de estilo concreta sino que hemos usado nuestro propio estilo. Dentro de lo que cabe;  la ortografía, el orden de párrafos y las ideas que contienen creemos que sí lo hemos cumplido. En todo momento nuestro blog ha sido dirigido a gente aficionada a la lectura, por ello muchas entradas presentan relatos hechos por nosotros, alguna que otra reseña literaria y entradas de temática libre. El orden de párrafos lo hemos seguido en la medida de lo posible y las ideas que presentan cada uno de ellos también reiterando las excepciones tales como los relatos. Igualmente, o en todo momento hemos seguido un estilo concreto. Muchas veces nos hemos olvidado de detalles como el subrayado y destacar contenido importante.

Según nuestra opinión seguir una guía de estilo es importante para cualquier blog. Específicamente, para presentar los contenidos de una manera clara y distinguida.  Además seguir unas determinadas pautas siempre viene bien para mejorar la presentación de contenidos ya que por ejemplo una entrada con faltas de ortografía es una horrible identificación para el blog en sí.

Un manual que nosotros conocemos bastante bien es la guía de estilo que debemos usar en nuestro centro para realizar desde trabajos a presentar correctamente un examen. Dentro del mundo de las web no conocemos ninguna guía excepto la que nos mostraron dentro de la asignatura Community Management y creemos que es realmente útil. Por supuesto en nuestro nuevo blog, festindedragones.blogspot.com , seguiremos la nueva guía de estilo propuesta en la asignatura anteriormente citada.

Buscando sobre guías de estilo diseñadas para páginas web hemos encontrado una buena referencia para presentar correctamente contenidos en blog, http://es.wix.com/blog/2011/01/como-crear-una-guia-de-estilo/. Esta página nos ha aportado conocimientos necesarios y útiles para organizar bien cualquier página web. Cabe destacar que nos ha parecido interesante la parte donde se menciona cómo usar correctamente el cromatismo en el blog y la disposición de gadgets e imágenes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario