"Un lector vive mil vidas antes de morir. Aquel que nunca lee vive solo una..."
GEORGE R.R. MARTIN, Danza de Dragones

domingo, 11 de mayo de 2014

Twitterfeed

Twitterfeed es una herramienta que posee diversas aplicaciones. De entre ellas podríamos destacar la de que es capaz de automatizar la publicación en tu cuenta de Facebook y Twitter de los posts de blogs que más te interesen y quieras compartir.

Podemos decir que posee varias ventajas, entre las cuales podemos destacar que centraliza las publicaciones del blog en un sitio, por lo que facilita la localización y la actualización de información a los seguidores. Además, encontramos que aumenta su visibilidad en la red, por lo que consigue captar una mayor audiencia.

También es útil enlazar un blog a una cuanta de twitter, ya que si el blog resulta interesante, posiblemente aumentarán tu número de seguidores. Además, probablemente te dejarán comentarios sobre su opinión del blog, para ayudarte a mejorarlo o felicitarte por su utilidad.



                                                

domingo, 30 de marzo de 2014

Atajos de teclado en Twitter


Para usar twitter con mayor rapidez y sin necesidad de usar el ratón continuamente existen una serie de atajos de teclado y comandos que, como la misma palabra atajo indica, te facilitan acceder a información y navegar por los menús. Por ello podríamos decir que esta es su principal  ventaja: una mayor velocidad y facilidad a la hora de emplear twitter y todo esto sin la necesidad de usar constantemente el ratón, algo que suele ser práctico y útil.



Entre todos los atajos de teclado existentes de twitter, podríamos destacar la utilización de N para escribir un nuevo tweet y la T para realizar un retweet, ambas acciones que se realizan sobre un tweet. Sin embargo, también podemos destacar diferentes atajos que tienen acciones sobre diferentes timelines, como por ejemplo, escribiendo GH apareces en la página principal, es decir, al inicio, o poniendo GP, y apareciendo en tu perfil. Por último, encontramos los atajos de navegación y misceláneo, la barra de espacio sirve para bajar la página, usar el . te ayuda a cargar todos los nuevos tweets y te sube arriba del todo.

domingo, 16 de marzo de 2014

Los Ebook

El término ebook se emplea tanto para denominar la versión electrónica o digital de un libro o texto, como para referirse al dispositivo utilizado para su lectura, también es conocido como libro electrónico o e-reader. Esta forma de lectura se usa, poco a poco, cada vez más. Aunque el libro de papel sigue teniendo una especial relevancia.

Por un lado podríamos decir para que es ideal este dispositivo, así encontramos que su facilidad de transporte gracias a su tamaño y su ligero peso,  permite llevarlo a cualquier parte. También podemos destacar su gran capacidad de almacenamiento, ideal para guardar varias decenas de libros. Además , en algunos casos, cuentan con  acceso a internet, de forma que se pueden comprar los libros directamente desde el ebook. También permite leer durante mucho rato, gracias  a la tinta electrónica, que da la sensación de leer un libro de papel y consigue una larga duración de la batería.


Por otro lado también presenta algunos inconveniemtes. Uno de ellas es su difícil conservación, ya que seguramente se acabará borrando el libro en cuestión, para elegir con más facilidad el libro a leer a continuación. También se vuelve más complicado consultar el índice o algún mapa que pueda salir al inicio o final del libro, porque hay que estar cambiando de página continuamente. Otro inconveniente es la consulta de las anotaciones de pie de página, que saldrían al final de la página del que sería el libro de papel real, mientras que en el ebook aparecen al cabo de dos o tres, dependiendo del tamaño.

domingo, 23 de febrero de 2014

Empresa Imaginaria

Editorial milpalabrasmilmundos

Milpalabrasmilmundos es una editorial de libros principalmente juveniles. Es decir, vende libros para adolescentes de entre 12 y 16 años. Y ya que la mayoría de adolescentes utilizan las redes sociales como facebook y twitter con regularidad, las utilizan para captar su atención sobre productos que les puedan parecer interesantes. Para conseguir este objetivo habla sobre los libros más leídos y con más éxito, además de promocionar las novedades y anunciar la publicación de libros esperados por sus clientes, principalmente por tratarse de una continuación de algún libro con éxito.

Un ejemplo de anuncio podría ser una entrada en facebook que dijese:
“Se sortean tres libros (Leal, Danza de Dragones y Bajo la misma Estrella) a elegir uno de los publicados por la editorial. Para participar en el sorteo solo hay que dar a like y compartir esta entrada. Así de fácil y sencillo. El ganador será anunciado el 30 de marzo, anímate. Para consultar datos de envío consultar en nuestro blog o en nuestra página web.”

Ánimo, ¡tu nuevo libro te está esperando!
También podríamos encontrar una entrada en twitter que dijese así:
“ Ya está a la venta el nuevo libro de Verónica Roth, Leal, la tan esperada continuación de los ya famosos Divergente y Convergente. #Leal #Nuevolibro #Happiness #VeronicaRoth #Milpalabrasmilmundos”

Una de las principales ventajas que puede tener una empresa en una red social es que estas son muy utilizadas por todo tipo de usuarios, de forma que pueden llegar a cualquier tipo de clientes, según la necesidad de la empresa. Otra ayuda podría ser que estas redes son instantáneas, de manera que en cuanto publicas un anuncio hace posible al momento que todos los interesados lo vean.

domingo, 9 de febrero de 2014

Beneficios y peligros de las redes sociales

Hoy en día estamos acostumbrados a utilizar las redes sociales en nuestra vida diaria. Algunos para comunicarnos, otros para ver noticias de actualidad e informarse de sucesos y algunos simplemente para cotillear los perfiles en las redes sociales. A la hora de usarlas nos damos cuenta de que son de gran utilidad pero hoy nos plantearemos la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los beneficios de las redes sociales? ¿Y sus peligros?

Cuando pensamos en los beneficios de las redes sociales se nos vienen a la mente distintas ideas. Entre ellas la principal sería que nos permiten comunicarnos con la gente sin importar la distancia. Otra podría ser, relacionando el beneficio con la primera idea, que podríamos establecer contacto en tiempo real. Esto es tan importante para la comunicación personal como para enterarse de las noticias y los acontecimientos de actualidad en tiempo real , otro de los beneficios de estas redes. Centrándonos ya en el campo empresarial, podríamos mencionar como beneficio que hoy en día las empresas pueden conseguir más clientes, publicidad y expansión gracias a las redes sociales. Finalmente como beneficio, encontramos que mediante las redes sociales se pueden difundir eventos, campañas e incluso promocionar contenidos, un hecho bastante importante en la actualidad.

Perfiles falsos
Por otra parte, las redes sociales entrañan algunos riesgos los cuales citaremos a continuación. En primer lugar citaremos el peligro de estas redes con la cantidad de información falsa que pueden contener ya sea en perfiles como en estafas. Dentro de las estafas o phishing , queremos destacar que la mayoría de estafas están enfocadas en conseguir información personal. En segundo lugar, otro peligro es la privacidad del usuario aunque en la mayoría de los casos es un problema individual de cada usuario al establecer su privacidad. En tercer lugar, los perfiles falsos. Se han dado casos de perfiles que son alter-egos de una misma persona con la intención del robo de identidad. Finalmente, en un futuro no muy lejano a la hora de la contratación de empleados, los encargados de recursos humanos seguramente revisen los perfiles de las redes sociales así que... ¡Cuidado con lo que publicas! No saben en que te podría perjudicar en el futuro.


Relacionado con el tema de los peligros de las redes sociales podemos encontrar la adicción malsana a estas redes. Desde nuestra opinión creemos que para evitar la adicción a las redes sociales hay que seguir unas horarios para el uso de internet para evitar la adicción. En el caso de que ya se tenga creemos que lo mejor es ir alejándose de las redes ayudados por otras actividades como el deporte o cualquier hobby.

Adicción 


domingo, 2 de febrero de 2014

Guía de estilo

En este blog realmente no hemos seguido una guía de estilo concreta sino que hemos usado nuestro propio estilo. Dentro de lo que cabe;  la ortografía, el orden de párrafos y las ideas que contienen creemos que sí lo hemos cumplido. En todo momento nuestro blog ha sido dirigido a gente aficionada a la lectura, por ello muchas entradas presentan relatos hechos por nosotros, alguna que otra reseña literaria y entradas de temática libre. El orden de párrafos lo hemos seguido en la medida de lo posible y las ideas que presentan cada uno de ellos también reiterando las excepciones tales como los relatos. Igualmente, o en todo momento hemos seguido un estilo concreto. Muchas veces nos hemos olvidado de detalles como el subrayado y destacar contenido importante.

Según nuestra opinión seguir una guía de estilo es importante para cualquier blog. Específicamente, para presentar los contenidos de una manera clara y distinguida.  Además seguir unas determinadas pautas siempre viene bien para mejorar la presentación de contenidos ya que por ejemplo una entrada con faltas de ortografía es una horrible identificación para el blog en sí.

Un manual que nosotros conocemos bastante bien es la guía de estilo que debemos usar en nuestro centro para realizar desde trabajos a presentar correctamente un examen. Dentro del mundo de las web no conocemos ninguna guía excepto la que nos mostraron dentro de la asignatura Community Management y creemos que es realmente útil. Por supuesto en nuestro nuevo blog, festindedragones.blogspot.com , seguiremos la nueva guía de estilo propuesta en la asignatura anteriormente citada.

Buscando sobre guías de estilo diseñadas para páginas web hemos encontrado una buena referencia para presentar correctamente contenidos en blog, http://es.wix.com/blog/2011/01/como-crear-una-guia-de-estilo/. Esta página nos ha aportado conocimientos necesarios y útiles para organizar bien cualquier página web. Cabe destacar que nos ha parecido interesante la parte donde se menciona cómo usar correctamente el cromatismo en el blog y la disposición de gadgets e imágenes.

domingo, 26 de enero de 2014

Ejercicio práctico 8: Neomed


Un médico de atención primaria tiene un extraño caso en su consulta. No sabe dar un diagnóstico certero y quiere cerciorarse bien antes de mandarlo al especialista. Coge su móvil y sube una foto del problema del paciente a la aplicación Neomed. Y espera que otros profesionales le respondan para hacer un buen seguimiento.

Este es un caso habitual de la red social española Neomed, creada por un matrimonio madrileño, Fernando Dal Re y Cristina Barranco, ambos nacidos en 1984 y compañeros de universidad en Icade.

Neomed nació hace en 2011 como una web profesional. Se trata de una red social vertical profesional, una de sus funciones es parecida a la de un LinkedIn médico, porque sus usuarios pueden crear una red de contactos de compañeros de hospital, de universidad, por especialidad, por amigos comunes... También se comparten contenidos. Desde más de 3.000 guías y protocolos a casos clínicos interesantes.

Creadores

Una de sus mayores ventajas puede ser que cuando un médico tiene una duda con el diagnóstico puede recibir algún consejo de forma rápida. Otra ayuda podría ser el que haya explicados casos clínicos interesantes y más de 3.000 guías, que pueden facilitar a los médicos la solución a algún caso o simplemente, como curiosidad.


 Sin embargo, una desventaja a tener en cuenta puede ser la posibilidad de recibir un mal consejo por parte de algún otro médico que pueda haber confundido los síntomas.

App Neomed
Neomed no solo se encuentra en la red sino que también podemos encontrar expansiones en diversos campos, tales como: facebook, twitter, blogspot e incluso tienen una app disponible descargable en Google Play y App Store.


Hablando en cifras, a día de hoy, esta red social para médicos ya está formada por más de 5.000 facultativos de España que buscan resolver todas sus dudas. A su vez también podemos encontrar pacientes que buscan una segunda opinión o simplemente resolver sus dudas.