"Un lector vive mil vidas antes de morir. Aquel que nunca lee vive solo una..."
GEORGE R.R. MARTIN, Danza de Dragones
domingo, 24 de noviembre de 2013
ENDER EN EL EXILIO, de Orson Scott Card (Álex)
Título: ENDER EN EL EXILIO
Autor: Orson Scott Card
Páginas: 400
Editorial: B (Ediciones B)
ISBN: 978-84-666-4341-2
Precio: 20,00 €
Ayer acabé este libro titulado Ender en el Exilio y realmente solo puedo dirigir elogios hacia éste. Es un libro fantástico que recomiendo efusivamente a todo el mundo. Es un gran libro que, aunque pierde la acción tan presente en el primer libro de la saga, no tiene desperdicio. Esta pérdida de acción se consigue superar gracias al gran contenido filosófico y psicológico que presenta. Resulta imprescindible indicar que es un libro que crea en el lector un gran sentimiento atrayente ya que por cada página que pasas en el libro, abordas una nueva dimensión personal y filosófica. Además, centrándonos en la trama argumental, presenta un buen contenido tanto de ciencia ficción como de fantasía. Realmente este libro, según mi punto de vista, tiene poco que criticar y mucho de lo cual disfrutar.
Seguiré con esta saga, que se está convirtiendo en uno de mis pilares lectores.
Sinopsis:
Cuatrocientos años después de lo narrado en El juego de Ender y 2.650 años antes de La voz de los muertos, transcurre la historia que se narra en Ender en el exilio. Tras vencer a los insectores y dejar la Escuela de Batalla, Ender Wiggin parte en busca del planeta en que se habían reunido las «reinas colmena» de aquellos para intentar entender por qué se hallaban todas en un único sitio, haciendo con ello a su especie tan vulnerable. Ender recala en la colonia Ganges, fundada por Aquiles, su antiguo lugarteniente en la Escuela de Batalla. Pero el comandante de la nave que lleva a Ender desea ser el poder en la sombra detrás de éste o enviarlo de nuevo a la Tierra para quedarse con el poder absoluto. Ender, ahora de trece años de edad, ve venir el golpe y lo previene, ya que sigue siendo un excepcional estratega.
***¡ACLARACIÓN ARGUMENTAL!***
Por orden de publicación el segundo libro sería La Voz de Los Muertos, pero he continuado con Ender en el Exilio, el cual sería un libro independiente de transición respecto al siguiente libro de la saga. Esto es porque así será más fácil entender la cronología de la obra. También he decidido, junto con una amiga, el orden de la saga de manera que intercalaré la Saga de Ender con la Saga de la Sombra. Son libros paralelos que narran hechos desde puntos de vista diferentes.
Opinión:
Gran libro que ayuda a pensar y sobre todo engancha.
Puntuación: 4,2/5 --> +0,5 (romance)
-Argumento: 5/5 --> 2 puntos
-Personajes: 5/5-->1 punto
-Extensión: 5/5-->1 punto
-Acción: 2/5--> 0,2 puntos
Extra:
-Romance: 3,5/5--> +0,5 puntos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario